sobre Nosotros.


Asociación Altaverapacense de Orquideología.

Somos AAO


Fundada en 1979, la Asociación Altaverapacense de Orquideología (AAO) se dedica a preservar la extraordinaria belleza y diversidad de las orquídeas en Cobán, Alta Verapaz. Nuestra organización sin fines de lucro reúne a generaciones de entusiastas, desde niños hasta expertos, todos con una profunda pasión por proteger estas maravillosas plantas, promoviendo su conservación a nivel nacional e internacional.

Cada noviembre, la AAO organiza la Exposición Internacional de Orquídeas, un evento que exhibe especies raras y exóticas, atrayendo a cultivadores, botánicos y amantes de la naturaleza de todo el mundo. Con la participación de más de 30 cultivadores y jueces de renombre internacional, esta exposición celebra el arte del cultivo de orquídeas, resaltando su importancia en la preservación de la biodiversidad y la educación ambiental.

Únete a nosotros en nuestra misión de preservar uno de los tesoros naturales más delicados. La preservación de las orquídeas no es solo una tarea de hoy, sino una responsabilidad para las generaciones futuras. Con el apoyo de nuestros miembros y la comunidad global, podemos garantizar que la diversidad y la belleza de estas plantas continúen floreciendo por muchos años más, fomentando un mundo más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Nuestra Historia


En 1979, un grupo de amantes de las orquídeas en Cobán, Alta Verapaz, fundaron la Asociación Altaverapacense de Orquideología (AAO). Esta organización sin fines de lucro se dedica a la conservación, investigación y protección de las orquídeas y otras plantas necesarias para su supervivencia. La AAO ha trascendido generaciones, contando con miembros de todas las edades, unidos por la pasión por preservar estas plantas.

Cada noviembre, organizan las Exposiciones Internacionales de Orquídeas, destacándose también actividades como el congreso ecológico ECOVIDAAO y el festival FLORAAO, promoviendo la educación ambiental en la región.

Nuestros fines y objetivos



Rescatar las especies que se encuentran en vías de extinción, a consecuencia del avance de la frontera agrícola, el mal manejo de la silvicultura y deforestación.


Lograr la conservación de las especies de la familia orquidáceas existente en la república de Guatemala y en especial del departamento de Alta Verapaz, ya sea en colecciones privadas, públicas en sus ecosistemas naturales.


Estimular el cultivo de especies de la familia de las orquidáceas nativas, en la población guatemalteca en especial a los altaverapacenses.


Our Story

Nuesto equipo de trabajo


Fundadores